Fecha: 22/02/2022

José Luis Escudero, consejero de Desarrollo Sostenible, ha señalado que Castilla-La Mancha se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma nacional en apoyar institucionalmente el Certificado de Excelencia UNEF para avalar la compatibilidad entre el desarrollo de las energías renovable con la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad.

El consejero ha insistido en que “invertir en proyectos de energías renovables ayuda a crear riqueza en el territorio; se atraen ingresos, se crea empleo, y se reactivan socioeconómicamente las zonas donde se constituyen, fijando empresas y población”. Desde que la legislatura comenzó se han movilizado 1.000 millones de euros en el ámbito de las energías renovables y creado 5.000 puestos de trabajo.

En la jornada ‘Desarrollo de plantas solares bajo criterios de excelencia ambiental’, celebrada en el Palacio de Congresos de Toledo, organizada por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y a la cual han asistido unas 170 empresas destacables del sector fotovoltaico, el Escudero ha asegurado que “en el año 2021 Castilla-La Mancha, junto a Extremadura, han sido las dos regiones donde más potencia fotovoltaica se ha puesto en funcionamiento”.

Fuente: https://www.castillalamancha.es/node/339767